Imágen Peregrina de San Pablo Apóstol
Programación del Decanato 1. Julio 2008
DECANATO 1: JULIO 2008
Sagrario Catedral (01 al 06 de Julio)
San José Obrero (06 al 11 de Julio)
San Judas Tadeo (11 al 16 de Julio)
Nuestra Señora de Covadonga (16 al 21 de Julio)
Nuestra Señora del Carmen (21 al 26 de Julio)
San Antonio de Padua (26 al 31 de Julio)
RESEÑA DE LA IMAGEN PEREGRINA DE SAN PABLO APOSTOL EN LA ARQUIDIOCESIS DE ACAPULCO
DECANATO 1 “ SAN JUAN MARIA VIANEY ”
“Iniciaron las peregrinaciones” que se tienen programadas a las parroquias de la Arquidiócesis de Acapulco.

Desde el pasado 1 de Julio del presente año, comenzando por el DECANATO 1 “ SAN JUAN MARIA VIANEY ”, dieron inicio las peregrinaciones que se tienen programadas para cada una de las Parroquias de la arquidiócesis de Acapulco. Más de 200 fieles, acompañaron la imagen hasta el Zócalo de la Ciudad, donde SAGRARIO CATEDRAL, fue el primer templo que recibiera con gozo y alegría la imagen peregrina custodiada por Laicos al servicio Parroquial y fieles que se congregaron para iniciar con mucha fe y entusiasmo, ésta que sería la primera de muchas visitaciones, y que finalizará hasta el día 29 de junio de 2009.
A Partir del día 6, terminó el periodo de visitación en SAGRARIO CATEDRAL, y se trasladó la imagen a la PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO, misma que fue recibida también con mucha fe y afecto por toda la comunidad del Barrio de la Fábrica, que acompañada con una celebración Eucarística, se dio la oportunidad el SR. CURA DON JOSE BENIGNO GARCÍA ALVARADO, de dar a conocer a la figura de San Pablo y su importancia en el caminar apostólico, mismo que recalcó que es un apostolado digno de imitar.
Concluyendo su estancia en la PARROQUIA DE SAN JOSE OBRERO, la imagen de San Pablo Apóstol se trasladó hasta la PARROQUIA SAN JUDAS TADEO, que de igual forma, fue recibida por un gran número de fieles que anticipadamente esperaban con alegría y gozo la imagen peregrina, cordialmente recibida por el SR. PBRO. DR. MIGUEL CONTRERAS AGUILERA, y continuaron con una celebración muy emotiva para animar a todos los fieles presentes.
A Partir del día 16, el SR. CURA LIC. MIGUEL ANGEL CORTES TORREBLANCA, recibió la imagen peregrina, que por sí sola se explica en la columna adjunta, con un entusiasmo contagioso y animando a toda su comunidad a participar en éste año Paulino.
Llegando en peregrinación hasta la PARROQUIA DE NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN, el día 20 de Julio fue recibida por el SR. CURA DON JESUS CORTEZ GASPAR, Pasando apenas las 11 horas de la mañana, esperando , dar inicio a la Celebración Eucarística, y motivando después con un espacio que se dio para hablar un poco de la figura de San Pablo a los presentes que asistieron a participar de la fiesta dominical.
La imagen peregrina visitó la última de las parroquias que se tenía programada, la PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA, ésta fue recibida a las 4:45 PM, por el PBRO. RODOLFO MORALES PEDRAZA, quien con su bendición y con pétalos de rosas amarillas que ofrecieron los feligreses a la imagen de San Pablo, posteriormente la imagen fue colocada en el presbiterio y en punto de las 4:50 PM. y dió inicio la catequesis, en ése momento ya se encontraban reunidos un buen número de fieles que escucharon atentamente la vida y obra del Apóstol de los gentiles.
Finalizando el recorrido del “DECANATO 1”, y en la espera de superar el gran número de personas asistentes a la recepción de la imagen, para el mes de agosto al “DECANATO 2”, los motivamos a seguir aprendiendo más de las enseñanzas, que Jesús que inspiraba al APOSTOL DE LAS GENTES, despidiéndonos de éste artículo con las palabras que dijera un día SAN PABLO:
YA NO SOY YO QUIEN VIVE, ES CRISTO QUIEN VIVE EN MI (GAL. 2,20)
Recepción de la imágen peregrina por el

PADRE: LANDOLFO SALVADOR HEREDIA
Sagrario Catedral
(Zócalo)

SR. CURA DON JESUS CORTEZ GASPAR
Nuestra Señora del Carmen
(Barrio del Hueso)
Nuestra Señora de Covadonga
Reseña.- Por el Pbro. Miguel Angel Cortés Torreblanca.

El miércoles 16 de Julio de 2008, en la Comunidad Parroquial de Ntra. Sra. de Covadonga, tuvimos el gusto de recibir la venerada imagen de San Pablo Apóstol. En este acto estuvieron presentes los niños del catecismo, algunas personas de las asociaciones religiosas y el Padre Miguel Angel Cortés Torreblanca, párroco de la comunidad.
Los laicos de la Parroquia San Pablo Apóstol nos hicieron recordar los viajes apostólicos de San Pablo. Se ganaron nuestra simpatía por su puntualidad para traernos la imagen y nuestro reconocimiento por esta iniciativa que tuvieron con su párroco, el Padre Francisco Franco Sánchez, para llevar la imagen peregrina visitando las parroquias y evocando los viajes misioneros de San Pablo. Su testimonio alegre nos hizo presente el envío misionero que el Documento Aparecida nos está urgiendo.
Después de cuatro días nos tocó llevar la imagen a la Parroquia de Ntra. Sra. del Carmen. Nuestro deseo de ganar las indulgencias, nos hizo emprender la caminata por toda la Costera Miguel Alemán, resguardados por un muy cuidadoso dispositivo de seguridad que amablemente nos concedió la Secretaría de Protección y Vialidad. En esta ocasión San Pablo también hizo que nuestros patrulleros ganaran las indulgencias pues ahora sí que caminaron también ellos con el pueblo.
Cansados por la caminata de hora y media, pero con el espíritu lleno de alegría y más ligeros por las indulgencias obtenidas, llegamos a nuestro destino, la Parroquia del Carmen, donde entregamos al Sr. Cura Don Jesús Cortés Gaspar la preciosa imagen de San Pablo.
¿Qué significó la presencia de esta imagen de San Pablo para nuestra comunidad parroquial?
1) Tuvimos la oportunidad de unirnos a la iniciativa del Papa Benedicto XVI y asumida en la Arquidiócesis de Acapulco, para celebrar los 2000 años del Nacimiento de San Pablo.
2) Mientras estuvo la imagen con nosotros tuvimos encuentros de oración litúrgica.
3) Y para los que gustan de la lectura, este tiempo lo aprovecharon para leer y meditar el Libro de los Hechos de los Apóstoles y las Cartas de San Pablo.
4) Además, quedamos motivados para emprender iniciativas de evangelización en nuestra comunidad parroquial.
|
|